La berenjena es originaria de la India, se consume desde hace más de 4.000 años, y donde se conoce como “brinjal”. Se cosecha de junio a octubre. Este alimento se utiliza mucho en preparaciones de platos de países del Mediterráneo.
La planta de la berenjena “Solanum melongena”, crece bien en climas cálidos, secos y soleados, perteneciente a la familia de las solanáceas, como el tomate, el pimiento y la patata. Desde el punto de vista de la botánica, es una fruta que se encuentra en formas, tamaños y colores muy diversos. No son todas violetas, las hay blancas, amarillas, verdes, a rayas y hasta naranjas.
A continuación, te contamos algunos de sus beneficios:
Corazón sano
Las berenjenas son una fuente de compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes, que son moléculas que ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres, los cuales ayudan a prevenir una variedad de enfermedades. Entre los antioxidantes se encuentran las antocianinas, incluyendo a la nasunina, la luteína y la zeaxantina.
La fibra, el potasio, la vitamina C, la vitamina B-6 y los antioxidantes en las berenjenas ayudan tener un corazón sano.
Ayuda a reducir el colesterol
Tanto la fibra como las sustancias químicas que se encuentran en la piel y las semillas de la berenjena, ayudan a mantener el colesterol en niveles óptimos. Algunos de sus compuestos inhiben la síntesis de colesterol en el hígado, y otros evitan que se oxide y se adhiera a las paredes arteriales.
Ayuda a prevenir el cáncer
Los polifenoles de la berenjena pueden ayudar a proteger al cuerpo del cáncer. Las antocianinas y el ácido clorogénico protegen a las células del daño causado por los radicales libres. A largo plazo, esto puede ayudar a prevenir el crecimiento de tumores y el crecimiento de células cancerosas.
Ayuda a controlar tu peso
La fibra dietética puede ayudar a las personas a controlar su peso.
Las berenjenas contienen fibra y son bajas en calorías, por lo que pueden contribuir a una dieta saludable y baja en calorías.
Para perder peso recomendamos prepararla asándola a la parrilla o friéndola en una freidora de aire.
Acción diurética
La berenjena tiene potasio en abundancia y casi no contiene sodio, lo que favorece la eliminación de líquidos y reduce la presión arterial. Esto facilita el trabajo del corazón y apoya la función eliminadora de los riñones.
Cuida el sistema nervioso
Al contener vitamina B1, B6 y magnesio en grandes cantidades la indican para reforzar el sistema nervioso y mejorar el estado de ánimo. La vitamina B6 es especialmente recomendable durante el embarazo, pues previene la diabetes gestacional y alivia las náuseas.
Pero no se recomienda en personas con tendencia a formar cálculos renales, puesto que contienen una gran cantidad de oxalatos, que favorecen la cristalización inicial. Consumir sólo en ocasiones.
Toma nota de sus principales beneficios para la salud e incorporalas a tu dieta diaria!